• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

logo

Ortopedista en Ciudad de México

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Mobile Menu

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Servicios

Atención a problemas de

Enfermedades

Enfermedades y Síntomas

Hombro y codo

  • Dolor de hombro. El dolor en el hombro es cualquier dolor en o alrededor de la articulación del hombro.
  • Lesión del manguito de los rotadores. El manguito de los rotadores es un grupo de músculos y tendones que rodean al hombro.
  • Hombro congelado. Es cuando el hombro duele y pierde movimiento debido a la inflamación.
  • Pinzamiento subacromial. Una de las dolencias físicas más comunes es el dolor de hombro.
  • Codo de tenista. Es una inflamación o dolor en el lado externo (lateral) de la parte superior del brazo cerca al codo.
  • Codo de golfista. Es una inflamación o dolor en el lado interno (codo de golfista) de la parte superior del brazo cerca al codo.
  • Dolor en el codo. Este artículo describe el dolor o cualquier otra molestia en el codo, que no tiene relación con una lesión directa.

Mano y muñeca

  • Síndrome del Túnel del Carpo. Es una afección en la cual hay presión excesiva sobre el nervio mediano, el nervio de la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano.
  • Dedo de Resorte. Es cuando un dedo se queda atascado en una posición doblada, como si estuviera apretando un gatillo.
  • Tendinitis de Quervain. Un tendón es un tejido grueso y flexible que conecta el músculo al hueso.

Cadera

  • Osteoartritis. Es el trastorno articular más común. Se debe al envejecimiento y al desgaste y ruptura en una articulación.
  • Síndrome de la Banda Iliotibial. La banda iliotibial (BIT) es un tendón que recorre la parte exterior de la pierna.
  • Dolor en la Cadera. Es cualquier dolor que se presente en o alrededor de la articulación de la cadera.

Rodilla

  • Lesión de los ligamientos cruzados anterior y posterior. Es una ruptura o estiramiento excesivos del ligamento cruzado anterior (LCA) o del ligamento cruzado posterior (LCP) que se encuentran en la rodilla.
  • Lesión de los ligamentos colaterales. Puede tratarse de un estiramiento, ruptura parcial o completa del ligamento que se encuentra en la parte externa de la rodilla (ligamento colateral externo).
  • Lesión de meniscos. Se refiere a un desgarro o rotura del cartílago amortiguador (menisco) de la rodilla.
  • Desgaste Articular (Artrosis). OSTEOARTRITIS Es el trastorno articular más común. Se debe al envejecimiento y al desgaste y ruptura en una articulación.
  • Quiste de Baker. Es una acumulación de líquido articular (líquido sinovial) que forma un quiste detrás de la rodilla.
  • Dolor de Rodilla. La localización del dolor de rodilla puede ayudar a identificar el problema.
  • Síndrome Patelofemoral. Definición La rótula es el hueso que forma la rodilla. El síndrome de dolor patelofemoral es una condición en la cual el dolor se siente debajo de la rodilla.

Pie y Tobillo

  • Esguince de tobillo. Los ligamentos son tejidos fuertes y flexibles que conectan los huesos entre sí, mantienen las articulaciones estables y ayudan a que se muevan correctamente.
  • Pie plano. El pie plano se refiere a un cambio en la forma del pie en el cual éste no tiene un arco normal al estar parado.
  • Hallux Valgus (Juanetes). Se forma cuando el dedo gordo del pie apunta hacia el segundo dedo. Esto causa la aparición de una protuberancia en el borde externo del dedo.

Columna Vertebral

  • Dolor lumbar agudo. Lumbalgia Aguda se refiere a un dolor que se siente en la región lumbar.
  • Dolor lumbar crónico. El lumbago es común. Casi toda persona tiene un dolor de espalda en algún momento en su vida. Con frecuencia, la causa exacta del dolor no se puede encontrar.
  • Dolor cervical. Es una molestia en cualquiera de las estructuras posteriores del cuello, entre ellas, los músculos, los nervios, vértebras y los discos intervertebrales.
  • Hernia de disco. Ocurre cuando todo o parte de un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte debilitada del disco.
  • Ciática. Se refiere a dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo en la pierna y es causada por lesión o presión sobre el nervio ciático.
  • Canal raquídeo estrecho. Es el estrechamiento de la columna vertebral que provoca presión sobre la médula espinal o estrechamiento de las aberturas (llamadas agujeros intervertebrales).

 

Barra lateral principal

Envía un mensaje

    Footer

    Ubicación

    Dr. Homero Pérez
    Ortopedistas en CDMX - Dr. Homero Pérez García
    Teléfono: Tel: 559 197 5269

    Hospital Angeles Metropolitano
    Tlacotalpan 59, consultorio 220, Roma Sur
    Cuauhtémoc, CDMX 06760

    Se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito

    Tarjetas

    Otras facilidades
    • Valet Parking.
    • English spoken.
    • Farmacia dentro del hospital.
    • Restaurante dentro del hospital.
    • Starbucks.
    • Krispy Kreme.

    Navegación

    • Inicio
    • Acerca de mí
    • Procedimientos
    • Servicios
    • Testimonios
    • Contacto

    Site Footer

    • Inicio
    • Acerca de mí
    • Procedimientos
    • Servicios
    • Testimonios
    • Contacto

    © 2022 Dr. Homero Pérez García

    AUTORIZACIÓN DE PUBLICIDAD COFEPRIS: 223300202A0179