• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

logo

Ortopedista en Ciudad de México

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Mobile Menu

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Pie plano

El pie plano se refiere a un cambio en la forma del pie en el cual éste no tiene un arco normal al estar parado.

Pie plano

Causas

El pie plano es una afección común. La afección es normal en bebés y niños pequeños.

Los pies planos ocurren debido a que los tejidos que sostienen las articulaciones en el pie (llamadas tendones) están no están fuertes.

A medida que los niños crecen, los tejidos se tensan y forman un arco, lo cual tiene lugar cuando el niño tiene 2 o 3 años de edad. La mayoría de las personas tiene arcos normales cuando son adultas. Sin embargo, es posible que en algunas personas este arco nunca se forme.

El envejecimiento, las lesiones o una enfermedad pueden causar daño a los tendones y provocar que se desarrolle pie plano en una persona a quien ya se le han formado los arcos. Este tipo de pie plano sólo puede ocurrir en un lado.

En raras ocasiones, los pies planos dolorosos en los niños pueden ser causados por una afección en la cual dos o más de los huesos en el pie crecen unidos o se fusionan. Esta afección se denomina coalición tarsiana.

Síntomas

La mayoría de los pies planos no causa dolor u otros problemas.

Los niños pueden tener dolor en el pie, el tobillo o la parte inferior de la pierna y deben ser evaluados por un médico si esto ocurre.

Los síntomas en los adultos pueden abarcar pies arqueados o cansados después de períodos prolongados estando de pie o practicando deportes.

Pruebas y exámenes

En personas con pies planos, el empeine del pie hace contacto con el suelo al pararse.

Para diagnosticar el problema, el médico le pedirá que se pare en los dedos de los pies. Si se forma un arco, el pie plano se llama flexible.

Exploración Física directa y con plantosocopio.

Pruebas y exámenes

Si no se forma el arco mientras está parado en los dedos del pie (llamado pie plano rígido) o si hay dolor, se pueden necesitar otros exámenes, entre ellos:

  • Tomografía computarizada (TC) para examinar los huesos en el pie.
  • Resonancia magnética para examinar los tendones en el pie.
  • Radiografía del pie.

Tratamiento

Los pies planos no necesitan tratamiento si no están causando dolor o problemas para caminar.

  • Su hijo puede caminar descalzo, correr o saltar o hacer alguna otra actividad sin empeorar los pies planos.
    En niños mayores y adultos, los pies planos flexibles que son indoloros y no causan problemas para caminar no necesitan tratamiento posterior.

Si usted tiene dolor debido a los pies planos flexibles, lo siguiente le puede ayudar:

  • Un soporte de arco (dispositivo ortopédico) que usted se pone en el zapato.
  • Zapatos especiales.

Zapatos especiales

Los pies planos rígidos o dolorosos requieren de la evaluación por parte de un médico y su tratamiento depende de su causa.

En caso de coalición tarsiana, el tratamiento comienza con reposo y posiblemente una férula de yeso. Si el dolor no mejora, puede ser necesaria la cirugía.

En casos más graves, se puede necesitar una cirugía.

Los pies planos en adultos mayores se pueden tratar con analgésicos, dispositivos ortopédicos.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el médico si experimenta dolor persistente en los pies o si su hijo se queja de dolor de pie o dolor en la parte baja de la pierna.

Primary Sidebar

Envía un mensaje

    Footer

    Ubicación

    Dr. Homero Pérez
    Ortopedistas en CDMX - Dr. Homero Pérez García
    Teléfono: Tel: 559 197 5269
    Hospital Ángeles Metropolitano, Torre Diamante, Tlacotalpan 59 Roma Sur
    Consultorio 220
    Ciudad de México, CDMX 06760

    Se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito

    Tarjetas

    Otras facilidades
    • Valet Parking.
    • English spoken.
    • Farmacia dentro del hospital.
    • Restaurante dentro del hospital.
    • Starbucks.
    • Krispy Kreme.

    Navegación

    • Inicio
    • Acerca de mí
    • Procedimientos
    • Servicios
    • Testimonios
    • Contacto

    Site Footer

    Lo Más Visitado

    • Traumatólogo en CDMX
    • Ortopedista en CDMX
    • Ortopedista en Cuauhtémoc en CDMX
    • Clínicas de Ortopedia DF
    • Especialista en rodillas en DF
    • Clínica de rodilla en CDMX
    • Ortopedista Pediatra en CDMX
    • Traumatólogo Pediatra en CDMX
    • Cirugía de Juanetes en CDMX
    • Medicina del Deporte en CDMX
    • Prótesis de cadera en CDMX
    • Prótesis de hombro en CDMX
    • Artroscopia de rodilla en CDMX
    • Artroscopia de hombro en CDMX
    • Especialista en hombro DF
    • Especialistas en columna vertebral en el DF
    • Especialista en fracturas en CDMX
    • Especialista en mano y muñeca en CDMX
    • Especialista en codo en CDMX
    • Especialista en pie en CDMX
    • Inicio
    • Acerca de mí
    • Procedimientos
    • Servicios
    • Testimonios
    • Contacto

    © 2021 Dr. Homero Pérez García - Desarrollado por: GrowMedical - Mapa de sitio