• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

logo

Ortopedista en Ciudad de México

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Mobile Menu

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Especialista en túnel carpiano en CDMX

Síndrome del Tunel Carpiano

Especialista en túnel carpiano en CDMX

¿Buscas a un Especialista en túnel carpiano en CDMX? El Dr. Homero Pérez García es traumatólogo ortopedista especialista en el diagnóstico, estudio y tratamiento de fracturas que afectan la función del aparato locomotor en el cuerpo humano.

Cuenta con más de 12 años de experiencia, más de 10,000 pacientes atendidos y más de 500 cirugías de reemplazos articulares y artroscopias. Se encuentra certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología.

“Atención en Hospital Ángeles Metropolitano”

Si estás buscando un Especialista en túnel carpiano en CDMX ¡Ponte en contacto con nosotros!

559 197 5269


Testimonios – Especialista en túnel carpiano en CDMX

La forma en que trata a sus pacientes es excelente

La forma en que trata a sus pacientes es excelente, también sus explicaciones sobre el padecimiento y su buena educación

Sagrario Cristina De la Paz Gamoneda

Dr. Homero Pérez García
5
2020-07-02T20:09:21+00:00

Sagrario Cristina De la Paz Gamoneda

La forma en que trata a sus pacientes es excelente, también sus explicaciones sobre el padecimiento y su buena educación
https://ortopediaintegral.com.mx/testimonials/la-forma-en-que-trata-a-sus-pacientes-es-excelente/

La atención y recomendaciones del Dr. Homero Pérez

Si. La atención y recomendaciones del Dr. Homero Pérez fueron cuidadosas, profesionales y amables.

Roberto M.

Dr. Homero Pérez García
5
2020-07-02T20:09:54+00:00

Roberto M.

Si. La atención y recomendaciones del Dr. Homero Pérez fueron cuidadosas, profesionales y amables.
https://ortopediaintegral.com.mx/testimonials/la-atencion-y-recomendaciones-del-dr-homero-perez/

Muy buena atención y el tiempo de la consulta

Muy buena atención y el tiempo de la consulta, y aclaro mis dudas

Ana Cristina L.

Dr. Homero Pérez García
5
2020-07-02T20:10:29+00:00

Ana Cristina L.

Muy buena atención y el tiempo de la consulta, y aclaro mis dudas
https://ortopediaintegral.com.mx/testimonials/muy-buena-atencion-y-el-tiempo-de-la-consulta/
5
3
Dr. Homero Pérez García

Ver más


Dr. Homero Pérez García

Especialista en túnel carpiano en CDMX

Cédula Profesional 4248595
Cédula Especialidad 8536278

Dr. Homero Pérez - Artroscopia de hombro en CDMX

Posgrado

  • Especialidad en Traumatología y Ortopedia, Hospital General Tacuba del ISSSTE, CDMX.
  • Alta Especialidad en Cirugía Articular Reconstructiva, Hospital Magdalena de la Salinas del IMSS, CDMX.

Experiencia Profesional

  • Médico Ortopedista en la Cruz Roja Mexicana Polanco.
  • Médico Ortopedista en el ISSSTE.
  • Actualmente como médico adscrito al Servicio de Traumatología y Ortopedia en el HGR 2 Villa Coapa del IMSS.

Certificaciones

  • Certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología.

Sociedades y membresías

  • Colegio Mexicano de Ortopedia.
  • Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatología.

Experiencia en números

  • Más de 12 años de experiencia.
  • 10,000+ pacientes de ortopedia atendidos.
  • 500+ cirugías de reemplazos articulares y artroscopias.

Tecnología

  • Artroplastia total de rodilla asistida por computadora.

Educación y membresías

  • Universidad La Salle
  • Federación Mexicana de Ortopedia y Traumatología
  • Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología
  • AO Foundation
  • Hospital Ángeles
  • Hospital Magdalena de la Salinas
  • Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología

Especialista en túnel carpiano en CDMX

Es una afección en la cual hay presión excesiva sobre el nervio mediano, el nervio de la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano. El síndrome del túnel carpiano puede ocasionar entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular en la mano y los dedos.

Causas

El nervio mediano proporciona sensibilidad y movimiento al lado del pulgar de la mano, que incluye la palma de la mano, el dedo pulgar, el dedo índice, el dedo medio y el lado palmar del dedo anular.

El área de la muñeca por donde el nervio ingresa a la mano se llama túnel carpiano. Dicho túnel normalmente es estrecho, de manera que cualquier inflamación puede comprimir el nervio y causar dolor, entumecimiento, hormigueo o debilidad, lo cual se denomina síndrome del túnel carpiano.

Algunas personas que presentan este problema nacieron con un túnel carpiano que es pequeño.

El síndrome del túnel carpiano puede ser causado por hacer el mismo movimiento de la mano y la muñeca una y otra vez. El uso de herramientas manuales que vibren también puede llevar a este síndrome.

Los estudios no han demostrado que el síndrome del túnel carpiano sea causado por escribir en una computadora, utilizar un ratón o repetir movimientos al trabajar, tocar un instrumento musical o practicar deportes. Pero estas actividades pueden causar tendinitis o bursitis.

El síndrome del túnel carpiano ocurre casi siempre en personas de 30 a 60 años de edad y es más común en los hombres que en las mujeres.

Otros factores que pueden llevar al síndrome del túnel carpiano comprenden:

  • Alcoholismo.
  • Fracturas de huesos y artritis de la muñeca.
  • Quiste o tumor que crece en la muñeca.
  • Infecciones.
  • Obesidad.
  • Si su cuerpo conserva líquidos extra durante el embarazo o la menopausia.
  • Artritis reumatoidea.

Síntomas

  • Torpeza de la mano al agarrar objetos.
  • Entumecimiento u hormigueo en el pulgar y en los dos o tres dedos siguientes de una o ambas manos.
  • Entumecimiento u hormigueo en la palma de la mano.
  • Dolor que se extiende al codo.
  • Dolor en una o en ambas manos o muñecas.
  • Problemas con los movimientos finos de los dedos (coordinación) en una o ambas manos.
  • Atrofia del músculo por debajo del pulgar (en casos avanzados o prolongados).
  • Agarre débil o dificultad para cargar bolsas (es una queja común).
  • Debilidad en una o ambas manos.

Síndrome Tunel Carpio

Pruebas y exámenes

Durante un examen físico, el médico puede encontrar:

  • Entumecimiento de la palma de la mano, el pulgar, el dedo índice, el dedo medio y el lado palmar del dedo anular.
  • Debilidad en el agarre de la mano.
  • Dar golpecitos sobre el nervio mediano a nivel de la muñeca puede hacer que se dispare el dolor desde la muñeca hasta la mano (esto se denomina signo de Tinel).
  • Doblar la muñeca completamente hacia adelante durante 60 segundos generalmente ocasionará entumecimiento, hormigueo o debilidad (esto se denomina prueba de Phalen).

Los exámenes puede abarcar:

  • Electromiografía.
  • Velocidad de conducción del nervio.
  • Radiografías de la muñeca que se deben hacer para descartar otros problemas (como artritis de la muñeca).

Tratamiento

El médico puede sugerirle lo siguiente:

  • Usar una férula en la noche por algunas semanas. Si esto no ayuda, posiblemente sea necesario usarla también durante el día.
  • Evite dormir sobre las muñecas.
  • Aplique compresas frías o calientes en el área afectada.

Los cambios que usted puede hacer en el lugar de trabajo para reducir la tensión puesta sobre la muñeca abarcan:

  • Los dispositivos especiales incluyen teclados, diferentes tipos de ratones para computadora, tapetes ergonómicos para el ratón y gavetas para teclados.
  • Alguien debe revisar la posición en la que usted se encuentra al realizar sus actividades laborales. Por ejemplo, verifique que el teclado esté lo suficientemente bajo, de manera que las muñecas no se doblen hacia arriba al digitar. El médico le puede sugerir una consulta con un terapeuta ocupacional.
  • Es posible que también necesite hacer cambios en las tareas del trabajo o en las actividades recreativas. Algunos de los trabajos asociados con el síndrome del túnel carpiano incluyen los que implican digitar y usar herramientas que vibran.

MEDICAMENTOS:

Entre los medicamentos utilizados en el tratamiento del síndrome del túnel carpiano se encuentran los antinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno o el naproxeno. Las inyecciones de corticosteroides, aplicadas en el área del túnel carpiano, pueden brindar alivio de los síntomas por un tiempo.

CIRUGÍA:

La liberación del túnel carpiano es un procedimiento quirúrgico en el que se corta el ligamento que está ejerciendo presión sobre el nervio. La cirugía es efectiva la mayoría de las veces, pero depende de cuánto tiempo se ha presentado la compresión del nervio y de su gravedad.

Cirugía de mínima invasión para liberar Túnel del Carpo:

Operación Tunel

Expectativas (pronóstico)

Los síntomas mejoran a menudo sin cirugía, pero más de la mitad de los casos a la larga requiere intervención quirúrgica. La cirugía con frecuencia es efectiva, pero la cicatrización completa puede tardar meses.

Posibles complicaciones

Si la afección se trata en forma adecuada, normalmente no se presentan complicaciones. Sin tratamiento, el nervio puede lesionarse causando debilidad permanente, entumecimiento y hormigueo.


Ubicación – Especialista en túnel carpiano en CDMX

Hospital Ángeles Metropolitano

Hospital Angeles Metropolitano,
Tlacotalpan 59, consultorio 220, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX

¡Agenda tu cita el día de hoy!

559 197 5269

Instalaciones

instalaciones
instalaciones
instalaciones
instalaciones

Especialista en túnel carpiano en CDMX

Aceptamos seguros

Se aceptan seguros de gastos médicos mayores por reembolso

  • Allianz - Especialista en fracturas en CDMX
  • Seguros Axa - Especialista en fracturas en CDMX
  • GNP Seguros - Especialista en fracturas en CDMX
  • Mapfre
  • Metlife
  • Plan Seguro
  • Seguros Atlas
  • Seguros Banorte
  • Seguros Bupa
  • Seguros Monterrey - especialista en fracturas en CDMX
  • Seguros Multiva - especialista en fracturas en CDMX
  • Zurich - especialista en fracturas en CDMX

Se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito

tarjetas - especialista en fracturas en CDMX


¿Buscas a un especialista en túnel carpiano en CDMX?

Para más información o para agendar una consulta con el Dr. Homero Pérez, puede comunicarse a los siguientes teléfonos.

¡Agenda tu cita el día de hoy!

559 197 5269

Barra lateral principal

Envía un mensaje

    Footer

    Ubicación

    Dr. Homero Pérez
    Ortopedistas en CDMX - Dr. Homero Pérez García
    Teléfono: Tel: 559 197 5269

    Hospital Angeles Metropolitano
    Tlacotalpan 59, consultorio 220, Roma Sur
    Cuauhtémoc, CDMX 06760

    Se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito

    Tarjetas

    Otras facilidades
    • Valet Parking.
    • English spoken.
    • Farmacia dentro del hospital.
    • Restaurante dentro del hospital.
    • Starbucks.
    • Krispy Kreme.

    Navegación

    • Inicio
    • Acerca de mí
    • Procedimientos
    • Servicios
    • Testimonios
    • Contacto

    Site Footer

    • Inicio
    • Acerca de mí
    • Procedimientos
    • Servicios
    • Testimonios
    • Contacto

    © 2022 Dr. Homero Pérez García

    AUTORIZACIÓN DE PUBLICIDAD COFEPRIS: 223300202A0179