• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

logo

Ortopedista en Ciudad de México

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Mobile Menu

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Esguince de tobillo

Los ligamentos son tejidos fuertes y flexibles que conectan los huesos entre sí, mantienen las articulaciones estables y ayudan a que se muevan correctamente.

Un esguince de tobillo se produce cuando los ligamentos del tobillo se estiran o se rompen.

Esguince de tobillo

Más acerca de su lesión

Hay cuatro grados de esguince de tobillo según la Clasificación de Ottawa:

  • Esguinces grado I: los ligamentos se estiran. Es una lesión leve que puede mejorar con un poco de estiramiento suave.
  • Esguinces grado II: los ligamentos están parcialmente rotos y posiblemente se necesite usar una férula o un yeso.
  • Esguinces grado III: los ligamentos están totalmente rotos. A menudo se necesita cirugía para esta lesión grave.
  • Esguinces grado IV: luxación de la articulación.

Tipos de Esguinces

Tipos de Esguinces-2

Estos tres últimos tipos de esguinces con frecuencia están asociados con un desgarro o ruptura de vasos sanguíneos pequeños, lo cual hace que la sangre se filtre a los tejidos y cause una coloración negra y azul. La sangre puede no aparecer durante varios días y generalmente se absorbe desde los tejidos al cabo de dos semanas.

Si el esguince es más grave:

  • Usted puede sentir dolor fuerte y tener mucha inflamación.
  • Puede que usted no sea capaz de caminar o que caminar le resulte doloroso.

Algunos esguinces de tobillo pueden volverse crónicos (de larga duración). Si esto le sucede, su tobillo puede seguir:

  • Presentando dolor e hinchazón.
  • Estando débil o “doblándose” fácilmente.

Qué se debe esperar

El médico puede ordenar una radiografía para buscar una fractura osea.

Para ayudar a que el tobillo sane, el médico puede tratarlo con un aparato ortopédico, un yeso o una férula y puede suministrarle muletas para caminar. Le pueden solicitar que coloque sólo una parte o nada de peso sobre el tobillo afectado.

Fractura

Cuidados personales

Usted puede disminuir la hinchazón:

  • Descansando y no poniendo peso sobre el pie.
  • Elevando el pie sobre una almohada o por encima del nivel del corazón.

Aplique hielo cada hora mientras esté despierto, 20 minutos cada vez y cubierto con una toalla o una bolsa, durante las primeras 24 horas después de la lesión. Después de las primeras 24 horas, aplique hielo durante 20 minutos 3 o 4 veces al día. No aplique el hielo directamente sobre la piel. Debe esperar al menos 30 minutos entre cada aplicación.

Medicamentos para el dolor, como el ibuprofeno o el naproxeno, pueden ayudar a aliviar el dolor y la hinchazón. Usted puede comprar estos medicamentos sin necesidad de receta.

  • Hable con el médico antes de tomar estos medicamentos si tiene cardiopatía, presión arterial alta, enfermedad renal, enfermedad hepática o si ha tenido úlceras gástricas o sangrado interno en el pasado.
  • No tome más que la cantidad recomendada en el envase o más que lo que el médico le aconseje tomar.

Durante las primeras 24 horas después de la lesión puede tomar paracetamol (Tylenol y otros) si el médico le dice que es seguro hacerlo. Las personas con enfermedad hepática no deben tomar este medicamento.

Ponerse activo

El médico le dará ejercicios para fortalecer el pie y el tobillo. Hacer estos ejercicios puede ayudarle a prevenir esguinces en el futuro y dolor crónico en el tobillo.

En caso de esguinces menos graves, es posible que pueda volver a sus actividades normales después de unos pocos días. Para los esguinces más graves, esto puede tardar varias semanas.

Hable con el médico antes de regresar a la práctica de deportes intensos o a las actividades laborales.

Cuándo llamar al médico

Usted debe llamar al médico si nota cualquiera de las siguientes cosas:

  • No puede caminar o el hecho de caminar es muy doloroso.
  • El dolor no mejora después de aplicar hielo, hacer reposo y tomar analgésicos.
  • No siente mejor el tobillo después de 5 a 7 días.
  • Sigue sintiendo el tobillo débil o éste se dobla con facilidad.
  • El tobillo está cada vez más descolorido (rojo o negro y azul) o presenta entumecimiento u hormigueo.

Primary Sidebar

Envía un mensaje

    Footer

    Ubicación

    Dr. Homero Pérez
    Ortopedistas en CDMX - Dr. Homero Pérez García
    Teléfono: Tel: 559 197 5269
    Hospital Ángeles Metropolitano, Torre Diamante, Tlacotalpan 59 Roma Sur
    Consultorio 220
    Ciudad de México, CDMX 06760

    Se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito

    Tarjetas

    Otras facilidades
    • Valet Parking.
    • English spoken.
    • Farmacia dentro del hospital.
    • Restaurante dentro del hospital.
    • Starbucks.
    • Krispy Kreme.

    Navegación

    • Inicio
    • Acerca de mí
    • Procedimientos
    • Servicios
    • Testimonios
    • Contacto

    Site Footer

    Lo Más Visitado

    • Traumatólogo en CDMX
    • Ortopedista en CDMX
    • Ortopedista en Cuauhtémoc en CDMX
    • Clínicas de Ortopedia DF
    • Especialista en rodillas en DF
    • Clínica de rodilla en CDMX
    • Ortopedista Pediatra en CDMX
    • Traumatólogo Pediatra en CDMX
    • Cirugía de Juanetes en CDMX
    • Medicina del Deporte en CDMX
    • Prótesis de cadera en CDMX
    • Prótesis de hombro en CDMX
    • Artroscopia de rodilla en CDMX
    • Artroscopia de hombro en CDMX
    • Especialista en hombro DF
    • Especialistas en columna vertebral en el DF
    • Especialista en fracturas en CDMX
    • Especialista en mano y muñeca en CDMX
    • Especialista en codo en CDMX
    • Especialista en pie en CDMX
    • Inicio
    • Acerca de mí
    • Procedimientos
    • Servicios
    • Testimonios
    • Contacto

    © 2021 Dr. Homero Pérez García - Desarrollado por: GrowMedical - Mapa de sitio