• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

logo

Ortopedista en Ciudad de México

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Mobile Menu

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Dolor en el codo

Este artículo describe el dolor o cualquier otra molestia en el codo, que no tiene relación con una lesión directa.

Causas

El dolor de codo puede ser causado por diversos problemas. Una causa común en adultos es la tendinitis, una inflamación y lesión de los tendones, los tejidos blandos que fijan el músculo al hueso.
Las personas que practican deportes de raqueta tienen la mayor probabilidad de lesionarse los tendones en la parte externa del codo, una afección denominada comúnmente epicondilitis humeral o codo de tenista. Entre tanto, los golfistas tienen más probabilidades de lesionarse los tendones en la parte interna del codo.

La jardinería, jugar béisbol, usar un destornillador o utilizar en exceso la muñeca y el brazo son otras causas comunes de la tendinitis del codo.

Los niños pequeños frecuentemente desarrollan “subluxación de la cabeza del radio”, por lo general cuando alguien los está halando del brazo estirado. Los huesos se estiran y se separan momentáneamente y un ligamento se desliza entre ellos, quedando atrapado cuando los huesos intentan cerrarse de nuevo en su lugar. Los niños normalmente se negarán en silencio a usar el brazo, pero a menudo gritan con cualquier intento de doblar o enderezar el codo. Esta afección también se llama subluxation del codo (una dislocaciónparcial).

Otras causas comunes de dolor de codo son:

  • Bursitis: inflamación de un cojín lleno de líquido que se encuentra bajo la piel.
  • Artritis: estrechamiento del espacio articular y pérdida del cartílago protector en el codo.
  • Distensión muscular en el codo.
  • Infección en el codo.

Dolor de codo

Cuidados en el hogar

Trate de mover el codo suavemente para aumentar su rango de movimiento. Si le duele o no puede mover el codo, llame al médico o al personal de enfermería.

Cuándo contactar a un profesional médico

  • Llame al médico o al personal de enfermería si:
  • Tiene un caso prolongado de tendinitis que no mejora con los cuidados en el hogar.
  • El dolor se debe a una lesión directa en el codo.
  • Hay una deformidad evidente.
  • Es incapaz de usar el codo.
  • Tiene fiebre o inflamación y enrojecimiento del codo.
  • El codo está bloqueado.
  • Un niño tiene dolor en el codo.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

El médico o el personal de enfermería lo examinarán y revisarán cuidadosamente el codo. También le harán preguntas sobre la historia clínica y los síntomas, como:

  • ¿Están afectados ambos codos?
  • ¿Pasa el dolor del codo a otras articulaciones?
  • ¿Está el dolor localizado en la prominencia ósea externa del codo?
  • ¿Comenzó el dolor de forma repentina e intensa?
  • ¿Comenzó el dolor de forma lenta y leve, y después empeoró?
  • ¿Desaparece el dolor de forma espontánea?
  • ¿Apareció el dolor después de una lesión?
  • ¿Qué hace que el dolor mejore o empeore?

Los tratamientos dependen de la causa, pero pueden abarcar:

  • Antibióticos.
  • Inyecciones de corticosteroides.
  • Analgésicos.
  • Fisioterapia.
  • Cirugía (último recurso).

Barra lateral principal

Envía un mensaje

    Footer

    Ubicación

    Dr. Homero Pérez
    Ortopedistas en CDMX - Dr. Homero Pérez García
    Teléfono: Tel: 559 197 5269

    Hospital Angeles Metropolitano
    Tlacotalpan 59, consultorio 220, Roma Sur
    Cuauhtémoc, CDMX 06760

    Se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito

    Tarjetas

    Otras facilidades
    • Valet Parking.
    • English spoken.
    • Farmacia dentro del hospital.
    • Restaurante dentro del hospital.
    • Starbucks.
    • Krispy Kreme.

    Navegación

    • Inicio
    • Acerca de mí
    • Procedimientos
    • Servicios
    • Testimonios
    • Contacto

    Site Footer

    • Inicio
    • Acerca de mí
    • Procedimientos
    • Servicios
    • Testimonios
    • Contacto

    © 2022 Dr. Homero Pérez García

    AUTORIZACIÓN DE PUBLICIDAD COFEPRIS: 223300202A0179