• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

logo

Ortopedista en Ciudad de México

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Mobile Menu

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Dolor cervical

Es una molestia en cualquiera de las estructuras posteriores del cuello, entre ellas, los músculos, los nervios, vértebras y los discos intervertebrales.

Dolor cervical

Consideraciones

Cuando el cuello duele, es posible que usted tenga dificultad para moverlo, especialmente girarlo hacia un lado. Muchas personas describen esto como tener cuello rígido.

Si el dolor de cuello compromete los nervios, se puede sentir hormigueo o debilidad en el brazo, la mano o en otra parte.

Causas

Una causa común del dolor cervical es la contractura o distensión muscular y, por lo general, las actividades diarias son las responsables. Tales actividades abarcan:

  • Agacharse sobre un escritorio durante horas.
  • Tener una mala postura mientras ve televisión o lee.
  • Colocar el monitor de la computadora demasiado alto o demasiado bajo.
  • Dormir en una posición incómoda.
  • Torcer y girar el cuello bruscamente mientras hace ejercicio.

Las caídas o accidentes pueden causar lesiones cervicales graves, como fracturas de las vértebras, latigazo cervical, lesión de los vasos sanguíneos e incluso parálisis.

Otras causas abarcan:

  • Afecciones médicas como fibromialgia.
  • Artritis cervical o espondilosis.
  • Ruptura del disco intervertebral.
  • Pequeñas fracturas de la columna por osteoporosis.
  • Estenosis raquídea (estrechamiento del conducto raquídeo).
  • Esguinces.
  • Infección de la columna (osteomielitis, disquitis, absceso).
  • Cáncer que compromete la columna.

Cuidados en el hogar

En caso de causas menores y comunes de dolor cervical:

  • Tome analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol.
  • Aplique calor en el área del dolor (compresas o almohadilla térmica).
  • Realice ejercicios de rango de movimiento lento, arriba y abajo, de lado a lado. Esto ayuda a estirar suavemente los músculos.
  • No realice actividades que impliquen el levantamiento de objetos pesados. Después de 2 a 3 semanas, reanude lentamente el ejercicio.

Cuándo contactar a un profesional médico

En caso de perisistir el dolor.

Primary Sidebar

Envía un mensaje

Footer

Ubicación

Dr. Homero Pérez
Ortopedistas en CDMX - Dr. Homero Pérez García
Teléfono: Tel: 556 648 3028
Hospital Ángeles Metropolitano, Torre Diamante, Tlacotalpan 59 Roma Sur
Consultorio 220
Ciudad de México, CDMX 06760

Se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito

Tarjetas

Otras facilidades
  • Valet Parking.
  • English spoken.
  • Farmacia dentro del hospital.
  • Restaurante dentro del hospital.
  • Starbucks.
  • Krispy Kreme.

Navegación

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Site Footer

Lo Más Visitado

  • Traumatólogo en CDMX
  • Ortopedista en CDMX
  • Ortopedista en Cuauhtémoc en CDMX
  • Clínicas de Ortopedia DF
  • Especialista en rodillas en DF
  • Clínica de rodilla en CDMX
  • Ortopedista Pediatra en CDMX
  • Traumatólogo Pediatra en CDMX
  • Cirugía de Juanetes en CDMX
  • Medicina del Deporte en CDMX
  • Prótesis de cadera en CDMX
  • Prótesis de hombro en CDMX
  • Artroscopia de rodilla en CDMX
  • Artroscopia de hombro en CDMX
  • Especialista en hombro DF
  • Especialistas en columna vertebral en el DF
  • Especialista en fracturas en CDMX
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

© 2021 Dr. Homero Pérez García - Desarrollado por: GrowMedical - Mapa de sitio