• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

logo

Ortopedista en Ciudad de México

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Mobile Menu

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Procedimientos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Codo de golfista

Es una inflamación o dolor en el lado interno (codo de golfista) de la parte superior del brazo cerca al codo.

Codo de tenista

Causas

La parte del músculo que se fija a un hueso se denomina tendón. Algunos de los músculos en el antebrazo se fijan al hueso por la parte externa del codo.

Cuando se usan estos músculos una y otra vez, se presentan pequeños desgarros en el tendón. Con el tiempo, esto lleva a que se presente irritación y dolor donde el tendón se fija al hueso.
Esta lesión es común en las personas que juegan mucho tenis u otros deportes de raqueta, de ahí su nombre de “codo de tenista”. El revés es el golpe más común que causa síntomas.

Sin embargo, cualquier actividad que involucre torsión repetitiva de la muñeca (como usar un destornillador) puede llevar a esta afección. Por lo tanto, los pintores, los plomeros, los obreros de la construcción, los cocineros y los carniceros son todos más propensos a desarrollar el codo de tenista o epicondilitis humeral.

Esta afección también puede deberse al uso constante del ratón y el teclado de la computadora.

Síntomas

  • Dolor de codo que empeora gradualmente.
  • Dolor que se irradia desde la parte externa del codo hacia el antebrazo y dorso de la mano al sujetar o torcer algo.
  • Agarre débil.

Pruebas y exámenes

El médico o el personal de enfermería lo examinarán. el examen puede mostrar:

  • Dolor o sensibilidad cuando se presiona ligeramente el tendón cerca del sitio en donde se fija al húmero, por encima de la parte exterior del codo.
  • Dolor cerca del codo cuando se flexiona la muñeca hacia atrás.
  • Dolor en el codo a la flexo extensión de la muñeca y/o dedos de la mano.

Se pueden tomar radiografías.

Tratamiento

El primer paso es descansar el brazo y evitar la actividad que causa sus síntomas durante al menos 2 a 3 semanas. Igualmente puede ser necesario que usted:

  • Se ponga hielo en la parte externa del codo de 2 a 3 veces por día.
  • Tome antiinflamatorios no esteroides (como ibuprofeno, naproxeno o ácido acetilsalicílico).

Si su codo de tenista se debe a la actividad deportiva, usted tal vez quiera:

  • Preguntar sobre cualquier cambio que pueda hacer en su técnica.
  • Revisar cualquier equipo de deportes que esté usando para ver si algún cambio puede ayudar. Si juega tenis, cambiar el tamaño del mango de la raqueta puede ayudar.
  • Pensar acerca de la frecuencia con la que usted ha estado jugando y si debe reducirla.

Si sus síntomas están relacionados con el trabajo en una computadora, solicítele a su jefe que haga cambios en su puesto de trabajo o procure que alguien examine la forma como están organizados su silla, su escritorio y su computadora.

Un terapeuta ocupacional puede mostrarle ejercicios para estirar y fortalecer los músculos de su antebrazo.

Usted puede comprar una dispositivo ortopédico especial para el codo de tenista en la mayoría de las farmacias. Éste se envuelve alrededor de la primera parte de su antebrazo y quita algo de la presión de los músculos.

El médico también puede inyectar cortisona y un anestésico alrededor del área donde el tendón se fija al hueso. Esto puede ayudar a disminuir la hinchazón y el dolor.

Doctor codo

Si el dolor continúa después de 6 a 12 meses de reposo y tratamiento, se puede recomendar la cirugía. Hable con su cirujano ortopédico acerca de los riesgos y si la cirugía podría servir.

Expectativas (pronóstico)

El dolor de codo puede mejorar sin cirugía. Sin embargo, la mayoría de las personas que se someten a la cirugía tienen un uso completo del antebrazo y el codo después de esto.

Cuándo contactar a un profesional médico

Solicite una cita con el médico si:

  • Ésta es la primera vez que ha tenido estos síntomas.
  • El tratamiento casero no alivia los síntomas.

Primary Sidebar

Envía un mensaje

    Footer

    Ubicación

    Dr. Homero Pérez
    Ortopedistas en CDMX - Dr. Homero Pérez García
    Teléfono: Tel: 559 197 5269
    Hospital Ángeles Metropolitano, Torre Diamante, Tlacotalpan 59 Roma Sur
    Consultorio 220
    Ciudad de México, CDMX 06760

    Se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito

    Tarjetas

    Otras facilidades
    • Valet Parking.
    • English spoken.
    • Farmacia dentro del hospital.
    • Restaurante dentro del hospital.
    • Starbucks.
    • Krispy Kreme.

    Navegación

    • Inicio
    • Acerca de mí
    • Procedimientos
    • Servicios
    • Testimonios
    • Contacto

    Site Footer

    Lo Más Visitado

    • Traumatólogo en CDMX
    • Ortopedista en CDMX
    • Ortopedista en Cuauhtémoc en CDMX
    • Clínicas de Ortopedia DF
    • Especialista en rodillas en DF
    • Clínica de rodilla en CDMX
    • Ortopedista Pediatra en CDMX
    • Traumatólogo Pediatra en CDMX
    • Cirugía de Juanetes en CDMX
    • Medicina del Deporte en CDMX
    • Prótesis de cadera en CDMX
    • Prótesis de hombro en CDMX
    • Artroscopia de rodilla en CDMX
    • Artroscopia de hombro en CDMX
    • Especialista en hombro DF
    • Especialistas en columna vertebral en el DF
    • Especialista en fracturas en CDMX
    • Especialista en mano y muñeca en CDMX
    • Especialista en codo en CDMX
    • Especialista en pie en CDMX
    • Inicio
    • Acerca de mí
    • Procedimientos
    • Servicios
    • Testimonios
    • Contacto

    © 2021 Dr. Homero Pérez García - Desarrollado por: GrowMedical - Mapa de sitio